Aquí podéis compartir con los lectores vuestros artículos, sugerencias, comentarios y experiencias personales que tengan que ver con el despertar armónico de la humanidad.
Puede ser aquel día que viste un ángel en la sonrisa de un anciano, o la serenidad de un amanecer en las cumbres de los Andes, o el transito al “Mas allá de la vida” sufrido en una operación a vida o muerte.
Éste es vuestro apartado.
Compartir con todos, si así lo deseáis, esos momentos mágicos de vuestra vida, que nos hagan vibrar una octava superior en el amor y la confianza.
Tu experiencia es la mía, y la mía tuya. Tu dolor es el mío, y el mío tuyo. Tu gozo es el mío y el mío tuyo.
Ante los ojos del Cosmos, todos somos Uno.
Para leer artículos del 2011 y 2012 pincha aquí
Hola chicos, he aterrizado con esta nueva entrega, hoy escribiré sobre las metas personales u objetivos personales. También llamados sueños. En este post voy decirte por que es importante tener si quiera un sueño. Como las metas personales, te permiten estar enfocado y ser más feliz. También voy decirte por que la mayoría abandona sus metas y por qué algunos ni siquiera tiene una meta y también te revelare el secreto del éxito.
¿Que son las metas personales?
Las metas personales no son más que cualquier cosa que quieras conseguir ya sea material, espiritual, moral...etc. es decir; si quieres un carro; este será tu meta personal, si quieres encontrar pareja; este será tu meta personal, si quieres graduarte; ese será tu meta personal. En fin podemos seguir todo el día pero la verdad existe un sinfín de metas personales; en resumen podemos decir que es todo aquello que deseas obtener. Y ojo que utilizo la palabra "DESEAS", la cual no es una palabra cualquiera y tiene mucho poder como veremos más adelante.
El deseo como motor.
El deseo y la pasión, van de la mano. Y la verdad voy a adelantarme un poco a los que es el secreto del éxito. Quizás lo has escuchado muchas veces. Pero la verdad la clave del éxito es:
"OBSESIONARTE CON TU META PERSONAL"
Listo no necesitaras más que eso, mira cuando te obsesionas con algo, no va ver otra cosa más en el mundo que te logre distraer hasta que no logres lo que quieres. Necesito que quieras hacerle el amor tus sueños, llevarle el desayuno a la cama a tus sueños, que quieras besar todas las mañanas a tu sueño. En resumen AMA tu sueño, hazle el amor todo el día en tu mente. Desayuna tu meta, almuerza tu meta, cena tu meta...sueña con tu meta, ten pesadillas con tus metas. ENTIENDES LO QUE TE DIGO?
¿Como puede aplicar el secreto del éxito?
Pues déjame decirte que amar algo, no se va dar por que tú quieras. No es que vas decir voy obsesionarme con esto. Porque la verdad no funciona así. Pero si lo que puedes hacer es buscar eso que te gusta. Por lo menos a mí de pequeño me gustaban mucho las computadoras. Por lo cual llegue a un punto que fabricar un computador de cartón para simular que tenía uno. Es algo que de pequeño tengo y ahora soy ingeniero de sistemas. ¿Entiendes lo que te digo? Trata de identificar que eso que te gusta.
¿Por qué la mayoría fracasa?
La respuesta es evidente, porque no soportan las caídas, todo en la vida tiene un precio y entre más grande sea tu meta más trabajo te va costar conseguirla. La vida te va pedir algo a cambio por lo que pides, ten eso presente nada en la vida es gratis. Tú decides; hasta donde llegas el fracaso solo se da cuando renuncias. sigue y sigue, pero no sigas cuando estas con los ánimos por las nubes, sigue cuando estés en los más profundo, sigue cuando sientas que has caído, sigue cuando ya no puedas seguir más, en ese punto si sigues serás un ganador, si renuncias un fracasado.
1. Fija tu atención en ti mismo, sé consciente en cada instante de lo que piensas, sientes, deseas y haces.
2. Termina siempre lo que comenzaste.
3. Haz lo que estás haciendo lo mejor posible.
4. No te encadenes a nada que a la larga te destruya.
5. Desarrolla tu generosidad sin testigos.
6. Trata a cada persona como si fuera un pariente cercano.
7. Ordena lo que has desordenado.
8. Aprende a recibir, agradece cada don.
9. Cesa de autodefinirte.
10. No mientas ni robes, si lo haces te mientes y te robas a ti mismo.
11. Ayuda a tu prójimo sin hacerlo dependiente.
12. No desees ser imitado.
13. Haz planes de trabajo y cúmplelos.
14. No ocupes demasiado espacio.
15. No hagas ruidos ni gestos innecesarios.
16. Si no la tienes, imita la fe.
17. No te dejes impresionar por personalidades fuertes.
18. No te apropies de nada ni de nadie.
19. Reparte equitativamente.
20. No seduzcas.
21. Come y duerme lo estrictamente necesario.
22. No hables de tus problemas personales.
23. No emitas juicios ni críticas cuando desconozcas la mayor parte de los hechos.
24. No establezcas amistades inútiles.
25. No sigas modas.
26. No te vendas.
27. Respeta los contratos que has firmado.
28. Sé puntual.
29. No envidies los bienes o los éxitos del prójimo.
30. Habla sólo lo necesario.
31. No pienses en los beneficios que te va a procurar tu obra.
32. Nunca amenaces.
33. Realiza tus promesas.
34. En una discusión ponte en el lugar del otro.
35. Admite que alguien te supere.
36. No elimines, sino transforma.
37. Vence tus miedos, cada uno de ellos es un deseo que se camufla.
38. Ayuda al otro a ayudarse a sí mismo.
39. Vence tus antipatías y acércate a las personas que deseas rechazar.
40. No actúes por reacción a lo que digan bueno o malo de ti.
41. Transforma tu orgullo en dignidad.
42. Transforma tu cólera en creatividad.
43. Transforma tu avaricia en respeto por la belleza.
44. Transforma tu envidia en admiración por los valores del otro.
45. Transforma tu odio en caridad.
46. No te alabes ni te insultes.
47. Trata lo que no te pertenece como si te perteneciera.
48. No te quejes.
49. Desarrolla tu imaginación.
50. No des órdenes sólo por el placer de ser obedecido.
51. Paga los servicios que te dan.
52. No hagas propaganda de tus obras o ideas.
53. No trates de despertar en los otros emociones hacia ti como piedad, admiración, simpatía, complicidad.
54. No trates de distinguirte por tu apariencia.
55. Nunca contradigas, sólo calla.
56. No contraigas deudas, adquiere y paga en seguida.
57. Si ofendes a alguien, pídele perdón.
58. Si lo has ofendido públicamente, excúsate en público.
59. Si te das cuenta de que has dicho algo erróneo, no insistas por orgullo en ese error y desiste de inmediato de tus propósitos.
60. No defiendas tus ideas antiguas sólo por el hecho de que fuiste tú quien las enunció.
61. No conserves objetos inútiles.
62. No te adornes con ideas ajenas.
63. No te fotografíes junto a personajes famosos.
64. No rindas cuentas a nadie, sé tu propio juez.
65. Nunca te definas por lo que posees.
66. Nunca hables de ti sin concederte la posibilidad de cambiar.
67. Acepta que nada es tuyo.
68. Cuando te pregunten tu opinión sobre algo o alguien, di sólo sus cualidades.
69. Cuando te enfermes, en lugar de odiar ese mal considéralo tu maestro.
70. No mires con disimulo, mira fijamente.
71. No olvides a tus muertos, pero dales un sitio limitado que les impida invadir toda tu vida.
72. En el lugar en que habites consagra siempre un sitio a lo sagrado.
73. Cuando realices un servicio no resaltes tus esfuerzos.
74. Si decides trabajar para los otros, hazlo con placer.
75. Si dudas entre hacer y no hacer, arriésgate y haz.
76. No trates de ser todo para tu pareja; admite que busque en otros lo que tú no puedes darle.
77. Cuando alguien tenga su público, no acudas para contradecirlo y robarle la audiencia.
78. Vive de un dinero ganado por ti mismo.
79. No te jactes de aventuras amorosas.
80. No te vanaglories de tus debilidades.
81. Nunca visites a alguien sólo por llenar tu tiempo.
82. Obtén para repartir.
Cuando hablo del YO SUPERIOR, mi experiencia remite a un contacto con esa otra parte de mi misma, es mi propio ser en un plano diferente, mas elevado, ESPIRITUAL, ES DECIR, CUANDO DECIDIMOS VENIR A ESTE PLANO COMO SERES ENCARNADOS SOLO ENCARNA UNA SOLA PARTE, DENOMINADO “Yo Inferior”. El “Yo Inferior” es solo una parte de nuestra esencia espiritual pero la suficiente para movilizar el cuerpo físico. Otra parte nuestra queda en lo mas alto de los niveles suprafisicos, es decir, estamos conectados por siempre en nuestra existencia solo que la vorágine del cotidiano no nos permite conectarlo, y también una decisión de cada uno. Es una energia que todo lo sabe, todo lo ES, cuando se produce la conexión, ya nada mas nos puede llegar a preocuparnos, porque simplemente el tiene toda la información de nuestro accionar por devenir; permitirle que el guie nuestros aprendizajes, ES MARAVILLOSO, YA QUE EL NUNCA TE LLEVARA POR CAMINOS EQUIVOCADOS, ESA ES LA FUERZA DEL CORAZON, ES la que todo lo SABE, Y QUE TODOS LAS DECISIONES SON LAS CORRECTAS. PARA QUE LO ENTIENDAS, ES COMO TENER TELEFONO DIRECTO CON LA FUENTE DIVINA.
MI EXPEREICIA FUE CONECTARME CON EL PARA PODER FUNDIRNOS EN UN ETERNO APRENDIZAJE QUE ME AYUDARA A COMPRENDER LAS CIRCUNTANCIAS DE MI EXISTENCIA. En todas esas experiencias, NO EXISTEN PALABRAS PARA DESCRIBIR LO INCONMENSURABLE, LO OMNIPRESENTE, LO ABSOLUTO QUE HABITA EN EL. Fue una experiencia donde pude FUNDIRME EN UN ABRAZO ETERNO DE AMOR INCONDICIONAL Y PERENNE, DONDE NO EXISTIA EL TIEMPO NI LAS CIRCUNSTANCIAS. NO QUERÍA VOLVER A ESTE PLANO, PORQUE PUDE SENTIR EL AMOR ABSOLUTO, LA ETERNIDAD PRESENTE, LA MANIFESTACIÓN DE LA SABIDURÍA EN MI SER,ENTONCES NO HABIA PASADO, PRESENTE O FUTURO, ERA SOLO LO INCONMENSURABLE DE NUESTRO AMOR FUNDIENDONOS EN UNO.
Se que para muchos todas estas cosas son incomprensibles, lo entiendo, lo comprendo, porque solo LA EXPERIENCIA DE LO VIVIDO, ES LO QUE ME HACE PODER TRANSMITIR LO QUE SUCEDE MAS ALLA DE LOS SENTIDOS, MAS ALLA DE QUE TIENE QUE VER CON LA MENTE O CON LA 3D.
Fue necesario encontrarnos desde otros planos para poder SER UN "SER EN UNO", es decir, poder tener la manifestación consciente de LA CONCEXION CON MI SER SUPERIOR. Ya hacia bastante tiempo que podía escuchar su voz, que podía percibir su presencia, pero NO HABÍA PODIDO EXPERIMENTAR EL "SER EN UNO", es decir sentirlo en mi cuerpo fisico, NO COMO ALGO SEPARADO, SINO COMO PARTE DE MI Y A SU VEZ COMO SENTIRME PARTE DEL TODO. "TODOS SOMOS UNO". El me hizo conocer y sentir el "TODO ABSOLUTO", "LA CONSCIENCIA ETERNA DE DIOS" Y "CONSCIENCIA ABSOLUTA DEL SER". No hay separación, no hay división, todos SOMOS UNO.
Lo EXPERIMENTADO CORRESPONDE A LAS LEYES UNIVERSALES DE LA EXISTENCIA Y TODOS PODEMOS LOGRARLO, SOLO ES CUESTIÓN DE DECISIÓN...
te amo, te amo, te amo
Uno de los motivos por los que las personas aplazan iniciar un proceso de Desarrollo Personal es el miedo inconsciente –o muy consciente en otras ocasiones- a qué es lo que puede descubrir, o sea, destapar y sacar a la luz.
Como todos tenemos cosas ocultas que no queremos que salgan a la luz, porque nos ha costado mucho trabajo esconderlas, o porque hemos tenido que hacer un gran esfuerzo para ir olvidándolas poco a poco –ya que nos han provocado tanto dolor…- y como sabemos que el proceso implica la revisión de todo el pasado, el reconocimiento de todo lo que hayamos hecho u omitido, el enfrentamiento inevitable con ello y con uno mismo, la aceptación de esa realidad… preferimos aceptar lo que tenemos en este momento, que es una sensación triste de fracaso –que, en muchos aspectos, se ha vuelto crónica-, una impresión de haber desaprovechado bastantes cosas en la vida –y por ello un arrepentimiento opresivo y nada gratificante-, un concepto personal de no saber actuar siempre bien –en cada momento y cada circunstancia, cosa bastante improbable de conseguir-, y como, por otra parte, sabemos que remover el pasado es volver a caer en un estado de pesadumbre, volver a pasar unos días serios, por eso lo de hacer un repaso de todo el pasado –del que en estos balances uno parece recordar sólo lo malo o darle una preponderancia excesiva a lo que calificamos como malo…-, se convierte en una experiencia poco atrayente; casi apetece más convivir con ese concepto personal de que no sabemos vivir, de que no sabemos llevarnos bien con la vida, pero bueno, hay que seguir, aunque muchas veces no nos apetezca seguir, y decimos y sabemos que hay que aceptar el pasado, pero es mentira o es solamente una teoría, porque no somos capaces de una aceptación plena, con humildad y con la cabeza alta al mismo tiempo, y comprender de corazón y en el corazón que la vida es un continuo aprendizaje, que nadie nace enseñado a vivir y nadie nos proporciona esa clase magistral donde aprender, vivir se convierte en una tarea difícil, porque es como si lleváramos un pequeño masoquista incluido que disfruta revolcándose en el lodazal de nuestras miserias –y, créame, todos tenemos de miserias de las que no nos sentimos orgullosos-, y se ceba gustosamente en nosotros mismos.
Y si uno ha sido tan osado que en algún momento se ha propuesto hacer un proceso de Desarrollo Personal y se ha puesto a hacer un repaso de la vida y recordar cosas, que es como se debe hacer, enseguida son las menos agradables las que toman preponderancia y ocupan en exclusiva casi todo el pasado, echándonos en cara aquellas de las que no nos sentimos orgullosos precisamente –y es que parece que nos odiáramos, que una enemistad interior viviera dentro de nosotros, junto el masoquista, y tienen más poder que el amor-, y ante el panorama de esas cosas que hicimos –que hizo el que éramos entonces, no el que somos ahora-, tiramos la toalla por adelantado porque vemos que es una tarea ardua, áspera, y pensamos que por lo menos hemos sido capaces de llegar a soportarnos, y a tolerarnos más o menos, pero, aunque lo estemos deseando, vemos aposentado en lo imposible el día en que seamos capaces de darnos un abrazo sin ningún tipo de reproche, en que seamos capaces de amar al yo de nuestro pasado; vemos improbable el día en que nos miremos al espejo con una sonrisa, y que el riguroso exigente que nos habita emigre a otro mundo, liberándonos de su tiranía oculta.
Ya nos gustaría ser como otras personas, que aparentan tranquilidad y aceptación –recuerda el significado de “aparentar”-, que parecen estar siempre bien –recuerda el significado de “aparentar”-, siempre felices –recuerda el significado de “aparentar”, que no se les ve una mácula por ninguna parte, que todo les va bien –recuerda el significado de “aparentar”-, y cometemos la torpeza de ser tan inconscientes de comparar nuestro lado pesimista y triste –que todos lo tenemos- con la fantasía que hemos creado en nuestra percepción al imaginar que la vida del otro es espléndida.
La vida tiene momentos esplendorosos, momentos que erizan el vello, y emociones tan grandiosas que provocan el más agradable de los llantos, y momentos duros, despiadados, que provocan llantos desoladores, y así andamos, de una a otra emoción y de uno a otro momento, viviendo, siguiendo en esto de vivir, pero sin llegar a sacarle toda la esencia, enredados a veces con disquisiciones inútiles, y enredados en pensamientos que no nos llevan a ninguna parte buena. Pero esto es vivir o en esto hemos convertido la vida.
Lo que subyace en el fondo es una excesiva exigencia de y hacia nosotros mismos, una intolerancia rigurosa e innecesaria, una sensación indefinible pero que tiene que ver con no encontrarse a gusto del todo con uno, de no estar en paz, de una incomodidad con la propia compañía.
Y somos víctimas y padecemos esa exigencia de la perfección absoluta, lo que nos crea una tensión en el vivir que no nos deja relajarnos. Tenemos miedo de nuestros propios reproches por lo que no sale tal como estaba previsto.
Tenemos el castigo a punto, como una espada de Damocles suspendida sobre nuestra cabeza, pendida de un hilo frágil que se puede romper con la mínima desazón que se nos despierte, y no somos capaces de salir de esa costumbre de castigarnos por el más pequeño de los fallos, de ser intolerantes con ellos, con los mismos fallos que en los demás vemos como algo natural, comprensibles, humanos, y que somos capaces de perdonar y aceptar sin esfuerzo y sin recriminación.
Es un gran absurdo convertir la convivencia con uno mismo en una relación tensa, inflexible, cuando debiera ser de una camaradería inquebrantable donde uno desea lo mejor para el otro, para sí mismo en este caso.
Es una buena decisión hermanarse consigo mismo, hacer un pacto de buena avenencia, utilizando una comprensión amplia y generosa, y una colaboración permanente para hacer de la vida propia un lugar hospitalario, agradable, y de la relación personal algo envidiable de lo que sentirse orgulloso.
Y lo mágico de esto, lo realmente hermoso, es que sólo depende de uno mismo y está al alcance de cualquiera.
No está reservado solamente para los hijos de los Reyes, para los mimados de los Dioses, para unos cuantos privilegiados, y no hay que esperar que otro se digne otorgarnos ese beneficio, sino que uno mismo, poco a poco al principio, y luego con más intensidad y regularidad, puede y debe iniciar el proceso de reconciliación, andar de su propia mano, velar por sus propios intereses, darse el abrazo que selle el compromiso, y Vivir.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales es el fundador de la web www.buscandome.es para personas interesadas en la Psicología, la Espiritualidad, la Vida Mejorable, el Autoconocimiento, y el Desarrollo Personal.
Ocho o nueve de cada diez personas que lean este artículo tienen motivos suficientes para creer que la vida, o por lo menos una parte de ella es, en mayor o menor parte, dramática.
Tenemos acumulados dolores viejos o recientes, alguna rabia que aún no hemos conseguido domesticar, alguna pena que se ha enquistado en el alma, y una retahíla de incomprensiones; tenemos dudas, miedos, inseguridades…
Casi todos hemos pasado por experiencias trágicas que hubiéramos evitado gustosamente, hemos maldecido aunque sea sin palabras, o hemos pensado que la vida a veces es dura y difícil.
Todos nos hemos sentido víctimas en alguna ocasión.
Y todos tenemos razón al pensar que la vida no es fácil, ni perfecta, ni juega exclusivamente a nuestro favor. Pero convertirla por ello en un drama es un gran error.
Digamos que la vida es una sucesión de experiencias, unas más duras y otras más comprensibles, unas livianas y otras punzantes, que en la mayoría de las ocasiones son casi inevitables, y por ellas tenemos que ir pasando para aprender a estar aquí -o para evolucionar espiritualmente según otras teorías-.
Lo que sí es cierto es que estancarse en la rabia de la incomprensión, en la pataleta infantil, en el dolor que ancla al pasado y provoca una inmovilidad que no ayuda a salir del mal momento, no es una buena solución.
Vivir la vida implica pagar el precio de tener que pasar por diferentes situaciones, algunas de las cuales son realmente duras.
No voy a entrar a valorar quién es el culpable de que sucedan, si el destino o uno mismo, ni en si se podrían haber evitado o no. Lo cierto es que suceden o sucedieron y nos están afectando de algún modo.
Y no siempre es cierto si decimos que pasaron y que las hemos olvidado. En alguna parte quedan, agazapadas y dispuestas a darnos otro momento de disgusto, la incomprensión de lo que sucedió y la rabia por lo que tuvimos que sufrir.
La reflexión que ha de hacer el corazón –no la mente- es que sólo se han de recurrir a los momentos dramáticos si vamos a extraer de ellos una porción de sabiduría para que no vuelvan a suceder si no son imprescindibles.
Y nada más.
Quedarse en el lamento de lo desgraciado que es uno, en la queja por la dureza de algunas experiencias que se han vivido, o pasarse el resto de la vida reprochando a quien sea que uno lo pasó mal, no ayudan a seguir, no permiten ver la cara brillante y mágica de la vida, ni la delicia de los otros momentos que son mayoría.
Hay que desdramatizar la vida.
Entender que todo son lecciones, aunque algunas nos cueste trabajo terminar de comprenderlas o pensemos que eran innecesarias, o que hubiéramos sido capaces de aprender de otro modo más sencillo.
Y hay que creer en la generosidad del Creador.
No es conveniente alargar esa mala costumbre de la queja continua, de la queja ya atrasada, de la queja inmovilizadora, de la queja que acaba convenciéndonos de que la vida es dramática.
Sí es conveniente aprender –u obligarse- a ver los miles de lados buenos de la vida, las maravillas que nos tiene reservadas, el milagro que es amanecer cada mañana, la satisfacción que nos aporta estar con la gente querida, el gozo de la música que nos gusta, de las sonrisas que se nos ofrecen, de las conversaciones entre almas, de un paseo solos o acompañados, de cuidar una planta…
Engancharnos al dramatismo, como una mala droga, y conformarnos lastimosamente con su presencia en vez de iniciar una Cruzada contra todo lo que atente contra nuestro optimismo, nuestra vitalidad, el ánimo limpio y libre… eso sí que es una tragedia.
Es bueno tener la fe actualizada, sentirse cuidado por Lo Superior, tener confianza en que todo tiene un sentido que alguna vez se comprenderá, asumir el derecho a lo bueno, intuir que en cada momento de dolor se esconde un futuro mejor, y descubrir que no son malos los malos momentos: simplemente son distintos, duran poco, y se los lleva el tiempo.
No cuesta tanto ponerse una sonrisa en la boca. Es cuestión de intentarlo una y otra vez, mejor frente al espejo para notar la diferencia.
Los problemas, que seguirán estando, se ven menos dramáticos con la sonrisa y la esperanza puestas.
Hay que vivir, y hay que vivir lo mejor que se pueda.
Instalarse en un luto trágico, en una pena inconsolable, en una tristeza funesta, o en una vida sin ilusión ni calma, en vez de ayudarnos va a hundirnos en una depresión en que la única luz que veamos estará apagada.
La vida sigue... y va a seguir la tomemos como la tomemos.
En el mejor acto de amor propio que nos podemos ofrecer, desdramaticemos la vida y afinemos el modo de verla con confianza y vivirla con convicción en lo bueno.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales es el fundador de la web www.buscandome.es para personas interesadas en la Psicología, la Espiritualidad, la Vida Mejorable, el Autoconocimiento y el Desarrollo Personal.
En asuntos personales y sentimentales, todo aquello que aparenta ser seguro se puede desmoronar en cualquier momento.
La experiencia de muchos años de vida -y mientras más sean, mejor-, nos va haciendo ver que todo aquello que parecía ser seguro, tiene, visto más adelante, otra interpretación distinta, más dudas de las que aparentaba, menos estabilidad y menos convicción.
Van apareciendo las grietas de la duda y la prevención, y las preguntas directas y osadas son respondidas por silencios que sustituyen a las respuestas, rápidas y tajantes, que pronunciábamos anteriormente.
Y no es para preocuparse.
La vida es así.
Cualquier día comprobaremos que dos y dos no son cuatro, sino 3,99999999999. Y nos dirán por qué no son cuatro con una seguridad que tal vez dentro de dos siglos cambie, y entonces serán 4,00000000001
La inseguridad es nuestra constante compañera.
Las cosas que nos han ido pasando en la vida nos han demostrado que es arriesgado tener una seguridad por la que comprometerse y obstinarse tozudamente en su defensa. Que mucho de lo que disfrazamos de seguridad no es más que una mentira, o una excusa, que nos hemos contado en algún momento porque nos interesaba creerlo así.
Que aquello por lo que hubiéramos puesto la mano al fuego, más adelante nos demostró que nos hubiéramos quemado.
Que, a veces, estamos seguros de que un sentimiento se va a mantener hasta el fin de nuestros días, y un poco más adelante esa seguridad se empieza a tambalear levemente, o se empieza a diluir, y acaba desapareciendo víctima de las demostraciones evidentes e irrefutables de la realidad.
Hemos de acostumbrarnos a no sorprendernos por el descalabro de nuestras seguridades, y tenemos que entender que eso forma parte de la vida.
Para seguir adelante es necesario creer en algo –porque eso es lo que nos va a permitir dar otro paso y seguir-, y luchar por ello con seguridad en ese algo, y defenderlo, pero no a muerte, sino con una ventana abierta a la posibilidad de que más adelante pueda demostrar que no era tan seguro como representaba.
Tony de Mello estuvo muy atinado cuando dijo: “Si aceptáis lo que yo digo, lo hacéis enteramente a vuestro riesgo, porque yo me reservo el derecho de cambiar de opinión sin previo aviso.”
Cuando se cree tener seguridad en algo es conveniente tener fe en ello, proclamarlo y defenderlo, con pasión, con convencimiento, pero es mejor no caer en un fanatismo obtuso, en una obcecación cerrada, en una ceguera a otras posibilidades, en una intransigencia obsesiva de que no puede ser de otro modo, porque puede llegar a serlo; es más atinado hacerlo dejando en alguna parte una cierta reserva.
En realidad, no hay que preocuparse por las inseguridades, si bien es cierto que interesa tratar de eliminarlas en la mayor cantidad posible, y que es mejor ir fortaleciéndose en el hecho de que la vida es una continua toma de decisiones, y que la inseguridad no sólo no aporta ayuda, sino que es un tremendo obstáculo.
No hay que olvidar que detrás de las inseguridades se esconde el miedo a equivocarse y la angustia ante los posteriores reproches que uno mismo se va a infligir.
Las situaciones y la vida nos presentan casi siempre diferentes propuestas para una misma realidad, y hay que reconocer que es así, y que no tenemos una mente entrenada que sea capaz de discernir sin ningún tipo de duda; no siempre disponemos de un convencimiento justificadamente rotundo, de una prueba infalible, y entonces es mejor tomar una decisión, o creer en algo, con una moderada seguridad, pero provisional, por si en algún momento se ha de sustituir.
“No estoy seguro, pero en este momento me parece que…”
Esta puede ser una buena fórmula de inicio para responder a cualquier duda o circunstancia que se presente.
Decir “yo supongo…”, “yo creo…”, “a mí me parece…”, no es lo mismo que “no sé”.
En el primer caso hay una suposición de que se sabe, pero no se arriesga uno a defenderlo firmemente; en el segundo caso se reconoce expresamente el desconocimiento.
Somos Humanos, nos movemos por sentimientos –que demostrarán su volubilidad y sus altibajos a lo largo de los años-; nuestra mente ha aprendido dudando y ha crecido entre dudas; la experiencia nos demuestra que lo que hoy aparenta ser firme mañana puede parecernos tan falso como una moneda de madera; no estamos legitimados para tener una seguridad garantizada hasta el infinito –por las jugarretas que nos hace la indecisión de la mente-, y, cuando creamos estar seguros de algo, casi es mejor que revisemos la posibilidad de que en realidad sea cabezonería, fanatismo, ofuscación, terquedad, obstinación intransigente, ceguera, o cualquiera de los sinónimos gramaticales de similares errores posibles.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales es el fundador de la web www.buscandome.es para personas interesadas en la Psicología, la Espiritualidad, la Vida Mejorable, el Autoconocimiento y el Desarrollo Personal.
“Para una gran persona no existen los grandes problemas porque nunca deja que los problemas se vuelvan grandes”.
(Autor desconocido)
En mi opinión, ya nos empieza a costar porque denominamos “problema”, con la onerosa y dramática carga que eso conlleva de nerviosismo y frustración, a lo que no es más que un asunto que se trata de resolver.
Lo que pasa es que al llamarlo “problema” nos está condicionando, ya que el modo de enfrentarlo se hace desde una posición de tensión, porque es un dificultad y no nos gusta enfrentarnos a dificultades, y estamos bastante convencidos de que los “problemas” casi siempre pueden con nosotros, y que los “problemas” nos traen complicaciones y jamás son agradables.
Desde esta perspectiva, en la que claramente estamos en inferioridad de condiciones, empezamos mal.
Y si, además, somos de esas personas que pretenden una perfección absoluta y un acierto impecable en las decisiones que toman –aunque no estén preparadas para ello-, y encima cuando no dan con la resolución correcta eso se vuelve contra ellos porque mina su autoestima, y seguidamente se enfrascan en una cadena de auto-reproches y recriminaciones –insoportables la mayoría de las veces-, y se regodean masoquistamente en achacarse su inutilidad, en acusarse de torpes, inservibles, y una retahíla de sinónimos de la misma calaña, y posteriormente se enfadan indisimuladamente contra ellos mismos, es del todo comprensible que cuando tienen que resolver un “problema” lo hagan desde una zozobra que, lejos de ayudarles, les complica aún más la búsqueda de la solución.
Es conveniente, en principio, calificarlo como “asunto a resolver”, ya que conocemos el poder de las palabras y del pensamiento, y por eso es conveniente resolverlos desde la imparcialidad, y no permitir que los prejuicios (pre–juicio: “Opinión previa y tenaz, POR LO GENERAL DESFAVORABLE, acerca de algo QUE SE CONOCE MAL”), nos condicionen, y es mejor no permitir que lo que implica tomar una decisión -aunque más adelante demuestre no ser la acertada-, no sea un asunto de una gravedad vital, ya que vivir implica tomar decisiones, y el hecho de no acertar no es grave en el conjunto de toda una vida.
Creo que todos hemos pasado por comprobar que algo que en su momento nos pareció terrible, con el paso del tiempo toma su verdadera dimensión, y ahora, desde la distancia y la ecuanimidad, nos sorprende que en su momento nos desquiciara tanto.
La imparcialidad se puede conseguir no involucrándose en el asunto a resolver. No sintiéndose parte de ello –aunque uno lo sea-. Dejando de ser parte de ello durante un momento.
Tratando de encontrar la misma solución que encontraríamos para otra persona a la que le pasara lo mismo.
La falta de preparación para hacerlo de un modo impecable, y la excesiva exigencia de perfección, más el temor a que no salga bien y eso conlleve una pérdida económica, o sufrimiento, son motivos de suficiente envergadura –la que nosotros le concedemos, no la que tiene en realidad- para que nos cueste resolver “problemas”.
La sugerencia es tratar de ver el asunto que haya que resolver desde un punto de vista lo más desapasionado posible, y tener esto muy claro para que no se vuelva contra uno mismo.
VIVIR IMPLICA TOMAR DECISIONES CONTINUAMENTE y el hecho de no tomar la decisión impecable en algunos casos no ha de menospreciar el concepto que tengamos de nosotros mismos.
HABRÁ QUE SER PERMISIVO Y COMPRENSIVO por tanto, y no hacer que la toma de decisiones sea un largo calvario y una tragedia. Unas veces se gana y otras se pierde. Unas veces se acierta y otras no. Así es la vida.
NO ESTAMOS PREPARADOS PARA TOMAR LAS DECISIONES IMPORTANTES, porque no nos han preparado para ello, así que será mejor tomarse la vida como un campo de aprendizaje, y desde una actitud de compañerismo con uno mismo, incluso con esa parte tan crítica que sólo sabe criticar pero no es capaz de aportar ideas válidas.
SI UNO SE “EQUIVOCA” (que es otra palabra a desterrar y se puede cambiar por “resultado que no coincidió con las expectativas”) no ha de permitir que eso afecte a la relación consigo mismo. Ni un reproche ni un juicio. Ánimo, y la próxima irá mejor.
HAY QUE TOMAR DECISIONES y, una vez hecho, adelante.
Te dejo con tus reflexiones…
Francisco de Sales es el fundador de la web www.buscandome.es para personas interesadas en la Psicología, la Espiritualidad, la Vida Mejorable, el Autoconocimiento y el Desarrollo Personal.
La paradoja de nuestros tiempos es que hemos construido edificios más altos, pero temperamentos más cortos, avenidas más anchas, gastamos más y tenemos menos compramos más y tenemos menos, compramos más y disfrutamos menos, tenemos cosas más grandes y hogares más pequeños, más comodidades y menos tiempo.
Tomamos en exceso, gastamos sin prudencia, reímos poco, manejamos rápido, nos enojamos, nos desvelamos más, nos levantamos cansados, vemos demasiada televisión, leemos demasiado poco y rara vez rezamos.
Nuestras pertenencias se han multiplicado pero hemos reducido nuestros valores, hablamos mucho, amamos poco y odiamos demasiado seguido, hemos aprendido a ganarnos la vida pero no a vivirla.
Hemos añadido años a la vida, pero no vida a los años hemos ido a la luna y de regreso pero se nos complica cruzar la calle para saludar a nuestros vecinos.
Hemos conquistado el espacio exterior pero no nuestro espacio interior.
Hemos hecho casas más grandes pero no cosas mejores, hemos limpiado nuestro airé pero hemos contaminado nuestras almas.
Hemos conquistado el átomo pero no hemos conquistado nuestros prejuicios, escribimos más y aprendemos menos.
Planeamos más y conseguimos menos hemos aprendido a apurarnos pero no a esperar.
Hemos construido computadoras para guardar más información para producir más copias que nunca, pero ahora nos comunicamos menos, estos tiempos son los de la comida rápida, la digestión lenta, de los hombres grandes pero de las personalidades pequeñas, de las grandes ganancias pero de las relaciones vacías.
Estos son los tiempos de los dobles ingresos, pero cuando más divorcios hay, casas elegantes pero más hogares rotos.
Estos son los tiempos de los viajes rápidos, de los pañales desechables de la moral descontable de los modos de placer, de los cuerpos con sobrepeso y de las pastillas que hacen todo desde alegrarnos, calmarnos hasta matarnos, es un tiempo cuando vemos mucho en el aparador pero muy poco en las bodegas y almacenes.
Un tiempo donde la tecnología puede traernos una carta y don del tiempo que podemos escoger para compartir nuestro punto de vista solo permanece en apretar el botón de suprimir.
Recuerden pasar más tiempo con sus seres queridos porque ellos no van a estar aquí para siempre.
Recuerden siempre decir una palabra de aliento a todos aquellos que nos admiran porque recuerden que esa pequeña personita pronto va a crecer y se va a ir de nuestro lado.
Recuerden darle un cariñoso abrazo a la persona que tienen junto porque ese es el único tesoro que ustedes pueden dar de su corazón y eso no cuesta ni un centavo.
Recuerden decir, te quiero a su pareja y a sus seres queridos pero más importante verdaderamente sientalo, un beso, un abrazo puede curar cualquier dolor, cuando realmente viene de adentro, recuerden tomarse de las manos y apreciar cada momento, porque un día esa persona no estará ahí.
Denle tiempo al amor, denle tiempo a compartir todos aquellos preciosos pensamientos que tienen en la mente y recuerden la vida no es medida por la cantidad de respiros que tomamos, sino por todos aquellos momentos que nos dejan sin aliento.
ADN LAS 12 HEBRAS EN ESPIRAL
La experiencia del ADN llamada ascensión es la elevación de su vibración a nivel celular. Es la elevación de su vibración a un nivel más alto. Es la conexión con La Rejilla Cósmica, y eso involucra algunas cosas muy específicas respecto al ADN.
Lo que se está cambiando no es el pasado físico de lo que hizo un Humano.
Más bien, es el pasado emocional – cómo fue constituido el ADN para confrontar las reacciones al pasado.
Es una reescritura de su conciencia respecto a su pasado – todo el cual está almacenado en la Rejilla Cristalina como memoria.
A medida que ustedes rescriben esa memoria emocional, hacen la limpieza, la purificación del planeta. Eso es lo que está sucediendo ahora.
El ADN era más que sólo la doble hélice de bioquímica que podían ver bajo el microscopio, que representa una de las 12 capas que están realmente ahí.
Los que les digan que tienen 12 les están dando en 4D una descripción de un acertijo multidimensional. En verdad, sólo hay dos filamentos biológicos. Todo el resto, los diez que no se mencionan y no se describen y no son visibles en 4D, están en capas con los dos que pueden ver.
De modo que realmente hay dos filamentos con otros diez aspectos interdimensionales sobre ellos.
Así es como llegan a 12. Hay diez que no pueden ver y dos que sí.
El ADN tiene 12 capas de profundidad.
Cada capa de ADN tiene dos atributos principales que se equilibran.
Por lo tanto, hay 24 atributos en total.
A la capa que pueden ver en su realidad la llamaremos número uno (la bioquímica).
Aunque es imposible enlistar numéricamente y enumerar cosas interdimensionales, las contaremos aún del 1 al 12 para ayudarlos a comprender.
Mientras los científicos terrestres ven 11 dimensiones en todo, en realidad hay 12. Y solo ven 11 dimensiones porque se olvidaron de contar el cero. El cero no es “nada” y no es “infinito” Es una fusión que es interdimensional. Cuando comiencen a usar esta fusión en matemática basada en el 12, será la magia que necesiten, y la que los impulsará a las estrellas.
Porque en la matemática basada en el 12, el cero es el único número que contiene el potencial de lo que podría ser y lo que ha sido – verdaderamente un número interdimensional. No hay nada en su actual matemática que contenga esa clase de energía. La matemática basada en el doce los ayudará con la física, que está fuera de las 4D. Es el método de computarizar del futuro.
Cuando las 12 capas de ADN son vistas interdimensionalmente se reúnen en un cubo que encaja muy bien en la forma geométrica que han identificado como la estrella tetraedro.
Están conformadas en un círculo que cabe en una caja, y la caja es la que está en medio de la Merkabah.
Esto no tendrá sentido hasta que observen la geometría de la Merkabah en 4D y encuentren la caja en el medio.
Cuando decimos la palabra ADN, no sólo es el genoma humano que conocen como la única capa que puede ser vista en sus 4D.
ACTIVAR LAS 12 HEBRAS EN ESPIRAL O CAPAS DEL ADN ES ACTIVAR LOS 12 CENTROS DE ENERGÍA QUE ABREN LAS PUERTAS DIMENSIONALES Y LOS CÓDIGOS DEL TIEMPO QUE CONTIENE EL CUERPO HUMANO.
Las 12 capas de ADN existen interdimensionalmente y están estructuradas en cuatro grupos de tres capas cada uno.
Hay tres elementos o capas en cada uno de los cuatro grupos característicos.
Cada grupo de tres tiene un nombre y un propósito o energía diferente.
En cada grupo, cada una de las tres capas también tiene un nombre y un propósito, pero hay una relación entre uno, dos y tres.
El primer grupo incluye a la capa uno, que es la única capa de 4D, es la única capa que pueden ver con el microscopio.
La tercera capa de cada grupo es el catalizador para los dos primeros.
La capa tres de cada agrupamiento es el catalizador para las capas una y dos.
Por lo tanto, esta tercera capa de cada grupo es la más importante de las tres.
Los científicos humanos denominaron al ADN por su visibilidad y química de 4D, ácido desoxirribonucleico – ADN. Eso es lo que ven. Es lo que está en su percepción de la realidad.
Para la mayoría en la Tierra, eso es todo lo que abarca.. Cuando decimos ADN, no nos referimos a las capas de química que pueden ver. Nos referimos a todas las capas.
El ADN tiene doce capas de profundidad.
Cada capa tiene dos atributos –el que pueden ver en cuatro dimensiones (la doble hélice) que llamaremos la capa del fondo.
Diremos que sus dos atributos son los lados de la escalera, conectados con una química de la que están bien conscientes, la que une a ambos atributos y crea los lazos.
Encima de esta capa, hay 11 más.
Por lo tanto, hay 12 capas en total con 24 atributos.
Cada capa, incluso las interdimensionales, tiene dos lados.
Están equilibradas de forma muy semejante a la que pueden ver ustedes.
Llegará el día en que los médicos humanos podrán ver las sombras de las capas interdimensionales. Porque cuando comiencen a examinar lo interdimensional, algunas cosas comenzarán a mostrarse, incluso sobre la doble hélice. Todas las capas están juntas en un círculo. Por lo tanto, todas ellas pueden ser vistas sobre la que está en 4D. Su forma conjunta no tendrá ningún sentido para los científicos terrestres.. El agrupamiento de cuatros y tres también carecerá de sentido.
Su ADN interdimensional no es estático. Cambia todos los días de sus vidas. ¿Qué permiten ustedes? ¿Qué no permiten? ¿Qué clase de vibración están tomando… o luchando por no desarrollar? El ADN responde y cambia consecuentemente. Éste siempre ha sido un sistema dinámico.
LAS 12 HEBRAS O CAPAS DEL ADN – CÓDIGOS CIENTÍFICOS
Estas capas interdimensionales contienen los códigos divinos de los nombres sagrados de YHVH.
Es la presencia de la esencia divina en el ser humano.
Fluyendo a través de ustedes, por acuerdo, están aquellos que amaron y perdieron, tomando sus lugares junto a ustedes, convirtiéndose en parte del ADN para el resto de sus vidas. La Rejilla Cósmica es una parte interdimensional de cada Ser Humano, la esencia de la divinidad en este Universo… y ellos “aparecen” en su percepción como sus guías y ángeles ayudantes.
La activación de las capas o hebras en espiral cambian el DNA en GNA.
Es realmente sencillo abrir los códigos genéticos cuando el chacra del corazón está abierto y alineado apropiadamente.
La alineación del corazón y otras chacras puede ser realizado a base de sonidos.
La palabra muy fuerte “Kadosh” (Santo) es una palabra alineadora que abre sus chacras.
Cuando la oigan “Kadosh”, entonces visualícense como un ser de Luz y una entidad divina que puede viajar a través de dimensiones, contactando guías y maestros. “Kadosh” también puede elevar su espíritu fuera de su cuerpo y llevarlo a otro reino.
FRASE CÓDIGO QUE ABRE LA PUERTA ESTRUCTURAL DEL ADN
Es una fórmula triple que abre el sello trinitizado que sostiene la energía divina – doble hélice
.
CÓDIGO SAGRADO: KODOISH, KODOISH, KODOISH ADONAI TSEBAYOTH
PRIMER GRUPO DE 3 CAPAS
El primer grupo corresponde al genoma humano, es la programación biológica del ser humano
El ADN no está establecido para toda la vida. Los planos de la capa uno pueden ser su “huella digital” biológica, pero las otras capas siempre están en movimiento. Si ustedes cambian las otras lo suficiente, entonces cambiará incluso la que pueden ver.
PRIMERA CAPA ADN Esta es la capa biológica del genoma humano, es la capa bioquímica. Es la que puede ser observada en el microscopio.
CODIGO SAGRADO : KETHER ETZ CHAHIM JEHU
(pron: KÉTER ETZ CAÍM YÉHU)
SEGUNDA CAPA ADN En esta capa está codificada la dualidad. Esta capa es la que porta la esencia y las semillas de la emoción humana, Es la capa del miedo, está también codificado el miedo a la muerte. A esta capa fue dirigido, básicamente, el rayo luciferino creando un campo electromagnético holográfico en la mente, codificando una amnesia respecto de la naturaleza interdimensional de la realidad, usado para encarcelar a los portadores de la memoria cósmica en la prisión tridimensional del materialismo, haciéndonos olvidar nuestra esencia divina. Es la causa de la guerra, el dinero, la esclavitud por un salario, etc…Es interdimensional, ella puede afectar enormemente a la número uno, porque a menudo sus emociones controlan la química de su cuerpo.
CODIGO SAGRADO : TORAH ESER SEPHIROTH
(pron: TÓRA ECHER SEFIRÓT)
TERCERA CAPA ADN La capa tres es el catalizador para la uno y la dos. Es la capa de la ascensión. Está literalmente más cerca del Espíritu. La capa de la ascensión también está asociada con la glándula pineal Esta glándula representa la comunicación con la capa de ascensión del ADN Cuando comiencen a conectar la pineal y sus atributos de comunicación con la tercera capa, esa parte que estaba latente se volverá activa de nuevo. La glándula pineal comenzará a crecer otra vez
Una porción del cerebro, al igual que el ADN, está dedicada a las cosas en 4D. parte
La capa de la ascensión es la más difícil para trabajar con ella. Al activarla comienza a actuar la sabiduría divina en el ser humano. Es un atributo que está casi más allá del entendimiento humano.
La tercera capa de ADN modifica a la número dos y a la uno. Y ese grupo, llamado grupo uno [las tres capas de ADN juntas], cambian al Ser Humano.Las tres primeras capas son las más importantes y potentes cuando se trata de su propia vida, su ascensión, su vibración, su maestría y su co-creación.
CODIGO SAGRADO : NETZACH MERCABA ELIAHU
(pron: NÉTZAC MÉRCABA ELIAJÚ)
El primer grupo de tres del ADN funciona en conjunto y se refiere al ADN arraigado.
Este grupo contiene la capa uno, el genoma Humano, que es la programación biológica del Ser Humano.
Ella expone toda la química implicada en su fuerza vital.
Todas ellas se relacionan con el atributo de base 12 de toda la vida. Y ellas son visibles para ustedes, incluso en 4D. E incluso se mostrarán en mayor forma a medida que ustedes comprendan más la química involucrada en las torsiones.
Ellas son la base del 12, que es realmente la matemática del Universo.
Estas 3 capas conectan al ser humano a la Tierra.
Al cambiar una de las capas, del modo que sea, todas las demás cambian.
SEGUNDO GRUPO DE 3 CAPAS
Este grupo de hebras en espiral corresponde al grupo de la divinidad. Estas hebras estan entrelazadas. Las capas cuatro y cinco juntas son la esencia de la divinidad en el planeta. Representan el “nombre” en el cristal del Registro Akásico. Es un agrupamiento divino.
CUARTA CAPA ADN Esta capa es el atributo espiritual primario. Corresponde al árbol de la vida, que es la familia. Describe un gran poder y gran luz. Es un nombre de Dios y nunca debe ser tomado aislado, sin la quinta capa. Esta capa trabaja con los cristales sanguíneos del ser humano para entregar un nuevo sistema circulatorio que imparte una nueva energía superlumínica desde la memoria cósmica.
CODIGO SAGRADO : URIM – THUMMIM
(pron: ÚRIM TÚMIN)
QUINTA CAPA ADN Esta capa, al igual que la cuarta corresponde al árbol de la vida. Este agrupamiento divino es la que les dice a los demás que ustedes están vibrando más alto. Es la que demuestra a los demás que están comenzando a despertar. Es informativa del nivel vibracional. Es la estructura radical que permite el progreso de la conciencia espiritual y científica hacia la Luz. Esta capa describe a Dios.
CODIGO SAGRADO : ALEPH – ETZ – ADONAI
(pron: ALÉF ETZ ADONÓI)
SEXTA CAPA ADN Esta capa representa el nombre de la divinidad en su grado más elevado. Esta capa contiene el tetragrámaton que revela la esencia interna y los oficios del Padre Eterno Divino. Este nombre sagrado opera como código para la creación física programando el ADN-ARN de acuerdo a las 64 ternas de las letras de fuego. El tetragrámaton es el vehículo para el poder programador de la mente superior. Esta capa modifica a las capas cuatro y cinco. Esta capa es una porción del ADN que es tan divino como Dios mismo.
CODIGO SAGRADO : YOD HE VOD HE
(pron: YOD JEY VOD JEY)
Estas 3 capas corresponden al Agrupamiento Angélico. Este segundo grupo de fibras de ADN es parte de nuestra biología divina. Desde este grupo ocurre la co-creación, también se puede manifestar y cambiar la materia. Este grupo es la que manifiesta la divinidad de nosotros ante los demás seres humanos. Este grupo es la que emana la energía de equilibrio y sabiduría. Estas 3 capas son las que nos hacen comprender de donde provienen los milagros.
Las propiedades interdimensionales del ADN comprenden la estructura de lo que hay en medio que es la sostiene una energía de ley divina.
TERCER GRUPO DE 3 CAPAS
Este grupo actúa como códigos que energizan las columnas que sostienen al árbol de la vida. Este grupo da la energía para el poder ascendente y descendente de la Presencia Divina .
SEPTIMA CAPA ADN Esta capa activa los portales de luz y el código para el éxodo superior entre los mundos. Es la capa que conecta los siete dones del Espíritu Santo con la apertura de los siete sellos dentro de nuestro cuerpo.
CODIGO SAGRADO : LAYOOESH SHEKINAH
(pron: LAYÓUÉCH CHECÁINA)
OCTAVA CAPA ADN La activación de esta capa es la que reprograma los meridianos bioquímicos de los umbrales genéticos del cuerpo humano. Abre las esferas multidimensionales de luz y los portales para los cambios físicos.
CODIGO SAGRADO : SHEM SHEL GEBURAH
(pron: CHEM CHEL GEBURÁJ)
NOVENA CAPA ADN Esta capa expande el arbol del fuego viviente dentro de nosotros despertando la divinidad embriónica para reprogramar el cuerpo entero. Es la activación de la filiación divina.
CODIGO SAGRADO : SHEMESH YAHWEH
(pron: CHEMECH YOD HEI VOD HEI)
La activación del tercer grupo de capas activa la filiación viviente de los seres humanos que toman la responsabilidad de hacer la Voluntad del Padre. Es el Oficio del Cristo, o el Amor Divino que se realiza a través de la cruz cósmica.
CUARTO GRUPO DE 3 CAPAS
La activación de este último grupo permite la activación del cuerpo trinitizado y la recodificación de los átomos y moléculas del cuerpo humano.
DECIMA CAPA ADN Este nombre sagrado activa el cuerpo Zohar que es el esplendor de vida/luz, articula la formación de los códigos energéticos de luz/vida,
CODIGO SAGRADO : ZOHAR HADASH, ZOHAR METSULOTH
(pron: ZÓJAR JADÁCH, ZÓJAR MISÚLUT)
UNDECIMA CAPA ADN Esta capa activa la presencia divina. Es la energía que santifica es la fuerza energética divina.
CODIGO SAGRADO : SHEKINAH
(pron: CHAKÁINA)
DUODÉCIMA CAPA ADN Esta nombre sagrado es el código para el redescubrimiento del Sobreser Divino. Conecta nuestra inteligencia vital con los muchos universos vivientes, lleva todos nuestros factores vitales al siguiente umbral de existencia.
CODIGO SAGRADO : EHYEH ASHER EHYEH
(pron: ELLA ACHER ELLA)
La activación de este cuarto grupo de capas de ADN libera el poder de los cuerpos inferiores. Cuando el YO SOY embriónico empieza a atravesar los portales parafísicos de dimensiones paralelas hasta la novena dimension de los poderes ultraterrestres y hace la unión con el YO SOY Eterno de toda la Creación.
El tiempo, la gravedad, el magnetismo y otro más, que ustedes han llamado La Rejilla Cósmica. Es la energía divina del cosmos. Son las piezas y partes de lo que ustedes han llamado conciencia humana.
Todas esas cuatro energías están presentes en otras capas dimensionales de ADN y ellas empujan y tiran sobre la dimensión que ustedes pueden ver y tuercen la escalera y proveen las torsiones dentro de las torsiones. Es hora de contar las torsiones.
RECONECTANDO EL ADN ORIGINAL
En el corazón del ADN hay una enzima aun no descubierta y relacionada con el carbón.
Se utilizaron ondas de luz para cancelar los primeros diez factores del ADN por incineración.
En ese momento tuvieron lugar una serie de cambios físicos incluyendo la protuberancia en el extremo superior de la columna.
Cada uno de estos cambios se reflejó paralelamente en la realidad etérea.
El sistema nervioso y la estructura del ADN aun no están lo suficientemente desarrollados y no pueden soportar el intercambio de información que supondrá la completa activación de la Biblioteca Viviente. Cuando la Biblioteca Viviente esté completamente abierta la inteligencia hablará de todas partes de la existencia. Podrían comunicarse con una flor durante horas. Cuando esto suceda se asombran del conocimiento que pueden encontrar a cada paso. Por regla general no tenemos acceso a la información procedente del más allá del universo, puesto que en estos momentos sus cuerpos no han evolucionado lo suficiente. Pero en estos momento han acordado participar en evolución consciente en la Tierra, convirtiéndose en emisoras de radio que emiten un sonido o una frecuencia que todo el mundo pueda percibir.
A sus 12 chacras o centros energéticos solo se puede tener acceso desde dentro desde donde pueden sentir la información correspondiente a cada uno y traducir la experiencia dentro del contexto de sus mentes. Están experimentando un despertar de cambio de frecuencias.
Las 12 hebras en espiral del ADN interactúan unas con otras dentro y fuera del cuerpo. La conexión de las 12 hebras significa que los 12 centros de energía o información, los chakras, pueden empezar a funcionar y enviarse información unos a otros. Tradicionalmente 7 de estos centros se ubican en el cuerpo y 5 fuera de él y están alineados con el cuerpo giratorio de los 12 cuerpos celestiales que conocen en su sistema solar los cuales giran con información, que a su vez forman parte de otro sistema aun mayor.
Cuando el ADN humano empiece a “desvelarse / activarse”, los individuos cambiaran la cara del universo convirtiéndose en un receptáculo telepático de las energías de todo el cosmos.
Sin embargo, no sólo su ADN estará cambiando. La química del cuerpo humano cambiará en el área de la inmunidad. El sistema inmunológico será el primero en cambiar, como debe ser, A nivel celular, verán anomalías que nunca vieron antes, resistencias que nunca vieron antes. Hasta las células se dividirán de forma diferente. El humano estará cambiando y la “conciencia celular” será cambiada. Algunos lo llamarán el comienzo de las “células inteligentes”.
El más grandioso atributo del cambio humano en el nuevo milenio es el cambio de ADN, Estas partes influenciadas magnéticamente están diseñadas para despertar fragmentos de química.
“No hay que renunciar al pasado porque sea malo, sino porque está muerto”
(Tony de Mello)
Efectivamente, no hay que renunciar al pasado porque sea malo, ni hay que engancharse a él porque fue bueno: hay que dejarle seguir en el recuerdo, más o menos vivo, pero como invitado silente al que se acude cuando uno quiere, pero, mientras, no entorpece y estorba.
El pasado es la forma en que llamamos a todo lo que pasó justo antes de este momento.
Está compuesto por todas las vivencias que tuvimos, por los bellos mensajes que nos dejaron las cosas cuando sucedieron, o por las heridas que nos causaron; por las personas que tratamos, por los sueños que tuvimos, por las alegrías y las decepciones, por los besos y las heridas, por lo que hicimos y por lo que no hicimos.
Se alimenta, casi siempre, de nostalgia o de arrepentimiento.
No tiene entidad. No se puede tocar, ni se puede ver: sólo unas fotos o unos documentos escritos dejan constancia de que una vez fue presente.
Pero el pasado no es lo que archivamos en la mente, porque ésta siempre se encarga de dar su versión particular y de añadir o quitar, según los intereses de cada uno de esos recuerdos; además, olvida, o deja que el tiempo redondee las aristas como hacen los ríos con las piedras. También permite que, desde que se crearon los malos recuerdos, engorden desaforadamente hasta salirse de su realidad.
Nuestro pasado, en muchísimas ocasiones, no es la realidad de lo que pasó, sino una opinión de lo que sucedió.
Al pasado acudimos mediante el recuerdo, y por supuesto que tenemos que recordar el pasado, pero con el fin de sentirlo como un fundamento de nuestro ser, como una fuente de experiencias y aprendizaje; eso sí, recordando siempre de forma instantánea que no está ocurriendo “ahora”, que no es nuestro “ahora”.
La mayoría de las veces caemos en la trampa que nos tiende: los momentos del pasado afloran a la mente consciente (parece que esto lo impulsa el deseo de evolución) y tendemos a creer que estamos reviviéndolo.
Esto trae el pasado al “ahora” con tal intensidad que lo remplaza. Si es así, entonces perdemos contacto con la correcta prioridad del tiempo, porque la persona tiende a responder a las mismas situaciones o las mismas respuestas, hasta que es consciente de su “ahora” y de su deseo de actuar como “ahora”.
Es muy importante comprender claramente este último aspecto de su utilización, porque, en muchas ocasiones, tenemos tendencia a acudir al pasado e instalarnos en él, que no es lo mismo que traerlo a nosotros para recordarlo, disfrutarlo, o aprender.
Lo explico:
Esta es una representación imaginaria de nuestro paso por los años: partimos de cero y vamos hasta el último. No es correcta porque no vamos por los años, sino que siempre estamos en el presente, en hoy.
Pero, para quien siga utilizando esta forma y hasta que se dé cuenta de que no es así, le cuento dónde está el error de la utilización del pasado.
Yo estoy en un punto de mi vida hoy (por ejemplo, 40 años) y voy hacia el final (por ejemplo, 80 años), si me ocupo en volver al pasado, hacia los 20 años, hacia los 30 años, no avanzo, sino que me detengo, e incluso retrocedo.
La actitud correcta es traer esa etapa o situación pasada al día de hoy, que venga ella, que me acompañe durante un momento en mi actualidad o mi caminar, y, después, ella misma regrese al sitio donde debe estar.
La diferencia entre las dos posturas es evidente: si yo voy a mi pasado y me instalo en él, sintiendo como sentía en el pasado, aferrado a lo que ha pasado, pensando y actuando como en el pasado, no estoy viviendo en mi presente, no sigo creciendo, no conozco nuevas tierras ni más amplios horizontes.
En cambio, si traigo con el recuerdo, serenamente, algo que ya ha pasado hasta el día presente, sin dejar ni un solo instante de estar aquí, en mi actualidad, yo sigo en mi Camino y él me acompaña durante un rato.
El pasado está lleno de enseñanzas, no hay duda, de las cuales hemos visto algunas y otras quedan escondidas, porque entonces no las vimos o no las quisimos ver.
Suele pasar mucho con las situaciones pesarosas del pasado, que sólo hemos extraído de ellas el sufrimiento y nos hemos quedado sin aprehender la lección, con lo cual corremos el riesgo más que probable de que se vuelva a repetir.
Por supuesto que es bueno volver a traer esas situaciones al presente, pero para examinarlas a la luz serena del presente, sacar el jugo que llevan, y sacar la advertencia o el consejo.
No ha de doler hurgar un poco más allá de donde está el sufrimiento, porque justo inmediatamente detrás aparece en toda su magnitud la lección de esa experiencia.
Y es importante revisar las actitudes del pasado, porque en muchas ocasiones, y sin ser conscientes de ello, estamos actuando de acuerdo a ellas.
La constante repetición de fobias, experiencias y traumas del pasado siguen manteniéndonos anclados dolorosamente en el pasado.
Fíjate en esto: no hay “hábitos” en el “ahora”, porque el “ahora” está naciendo constantemente; el “ahora” es siempre una nueva experiencia a través de la cual existe un sentimiento de novedad en todas partes. El “ahora” es virgen, y en el “ahora” está todo por hacer y se puede hacer del modo que uno decida libremente hacer.
Traer el pasado al presente, con ánimo de aprendizaje, es una buena decisión, porque es a través de eso donde podemos encontrar lo que se llama la mente programada.
Consiste en darse cuenta de que la educación, las vivencias, y los modos de actuar del pasado. Si no los actualizamos, siguen mandando en nosotros, haciéndonos funcionar de una manera mecánica y con los datos que nos inculcaron entonces o que arrastramos desde entonces.
Podemos estudiar muchas cosas y darnos cuenta de muchas otras, pero si no vamos al origen donde nacieron las tomas de decisiones y las formas de acción, el sitio donde esta el control de mando, y si no comprobamos si funciona de forma autónoma e inconsciente, o si no somos capaces de actuar de forma fresca y distinta en cada una de las situaciones, nunca sabremos cuánto hay de libertad y de voluntad propia en cada uno de los pensamientos que nos nacen; nunca sabremos quién nos ha dicho lo que tenemos que hacer, por qué y cómo; nunca sabremos cuánto de miedos infantiles o de educación equivocada seguimos arrastrando; nunca sabremos si estamos siendo lo que podríamos ser o si seguimos regidos por una mente programada que no sabe salirse de la repetición constante de la misma respuesta al mismo estimulo.
Sería bueno preguntarse, ¿Realmente estoy siendo YO?...
¿O me manda esta mente que me habita, convertida en dictadora?...
¿Seguro que se distinguir entre yo y mi mente?...
Es muy importante desde el presente ver el pasado y tomar consciencia y posesión del presente, para inaugurarlo todo: desde una forma distinta de pensar (en el caso de lo que sea necesario modificar, ya que no hay que modificar todo y porque sí) hasta una nueva concepción de la manera de sentir o de vivir.
Es bueno revisar si en el presente sigues creyendo y arrastrando cosas del ayer.
Por ejemplo, si tienes un complejo de que eres mal dibujante porque en el colegio sacabas malas notas en dibujo…
¿Qué te importa ahora?
¿Por qué sigues sintiendo dentro de ti una incapacidad que no te sirve para nada, pero que en cambio tiñe una parte de ti de un color sobrio?
¿Qué importa que en el colegio fueras un mal portero y te metieran muchos goles y el resto de compañeros se burlasen de ti?
Ya no estás en el colegio…
Ser mal portero corresponde al pasado…
¿No podrías perdonarte por aquello –o borrarlo completamente con todas sus secuelas- y comenzar de nuevo?
¿Qué importa que tu madre dijera que eras una mala cocinera porque te costó trabajo aprender?
¿Acaso no sabes cocinar ahora?
¿Qué importa que fueras el patito feo del baile, si ahora has descubierto que hay otros tipos de belleza?
Ya sabes que no se ha de ser el mejor de todo, ni el que más de nada, sino que se ha de ser quien se es; ser uno mismo, hasta donde se llegue, hasta donde se pueda.
El pasado puede convertirse en una atadura implacable que lucha con fiereza para mantenernos a su lado.
El pasado no nos suelta, como si fuéramos su más codiciada presa; nos engaña diciéndonos que él es la experiencia que ya hemos pasado y que ahí podemos estar tranquilos; el pasado engatusa, nos miente diciendo que nosotros somos el pasado; el pasado desmiente al futuro y proclama que solo él es cierto, y nos embauca recitándonos el refrán que dice que “vale más malo conocido que bueno por conocer”; el pasado nos ata, y nos estanca; nos corta las alas, y nos intenta convencer de que no podemos escapar de él, porque contiene y mantiene cosas de la que tenemos que arrepentirnos y por las cuales aún hemos de sufrir un poco más.
Y no es cierto.
El pasado no existe.
El pasado es algo que murió hace tiempo.
Lo único que aún queda es el fantasma de su paso, pero hemos de tener la seguridad y la paz de saber que no puede seguirnos, ni puede atraparnos, ni puede enviarnos sus demonios… si no estamos abiertos a aceptarlos.
Tomar conciencia del presente, sabiendo que es en el presente donde estamos todo el tiempo –y que podemos tomar libremente las decisiones que queramos por propia voluntad-, y tomar la firme y sensata decisión de escapar de las malas influencias del pasado –poniendo al mismo tiempo a buen recaudo todas las buenas-, es una labor ardua y gratificante que sería bueno que ocupara todo el tiempo que está por venir.
Será estupendo escapar de las malas influencias de esa parte cruel del pasado que nos recrimina y nos fuerza negativamente, y empeñarse en la noble tarea de construir un presente descondicionado, libre, grato y gratificante.
Te dejo con tus reflexiones…
(Francisco de Sales, es el creador de la web www.buscandome.es, para personas interesadas en la Psicología, la Espiritualidad, la Vida Mejorable, el Autoconocimiento y el Desarrollo Personal)
De vez en cuando hay un marcador de tiempo que la gente experimenta como la línea entre una cosa y otra. Cuando comience 2013 estaréis sentados en esa coyuntura. ¿Cómo se verá y se sentirá; y qué significará?
Con seguridad, el año 2012 será visto en retrospectiva como un tiempo de revolucionarios cambios sin precedentes, incontables preguntas sin respuestas y multitudes de personas despertando de un sueño muy largo, para descubrir un Mundo en caos. También será recordado como un punto crítico clave; la Humanidad enfrentándose extensa y continuamente al desmantelamiento de sistemas inviables; y por todas partes personas aprendiendo a vivir en el filo.
Del Punto Final al Punto de Arranque
Los guardianes de la antigua sabiduría de la Tierra describieron el Solsticio de Diciembre 21 de 2012 como el punto final de un largo ciclo evolutivo, cuando la Humanidad podría dar un salto gigantesco hacia adelante y crear una existencia plena de Luz. De hecho, ese punto final es más que una fecha lineal, porque se relaciona con un ciclo cuántico vasto y multidimensional. Sin embargo, para las personas condicionadas a enfocarse en fechas específicas para notar el progreso, el Solsticio de 2012 se convirtió en un punto focal que ayudó a catalizar un acelerado despertar y un intenso deseo de una clase de mundo completamente nueva.
¿Sabías que en el nivel del ADN estás codificado para despertar a tu Naturaleza Divina y para buscar interminablemente cocrear un Mundo amoroso, hasta que se convierta en realidad?
De hecho, estás cableado para despertar durante los momentos cruciales de la Tierra, recordando cada vez más por qué viniste; buscando servir de la mejor manera que puedas. Muy probablemente, ya has estado en tu Senda por un tiempo; y para ti el año pasado, más o menos, ha sido para ti un gran examen para resolver.
Cuando te sentiste bloqueado para servir, puedes haber experimentado una inexplicable y profunda tristeza, realmente como si no pudieras hacer aquello para lo cual fuiste codificado. Incluso si no tenías los detalles de lo que era esa misión, simplemente sabías que era diferente de aquello que te sentías capaz de lograr.
Las Codificaciones de Tu ADN en Acción
Sí, esta codificación dentro de tu ADN es una parte de tu esencia; y una fuerza impulsora tan grande, que una vez catalizada, tu Senda cambia. Con esta codificación activa, te haces cada vez más consciente de tu verdadera naturaleza, que es Divina.
También te haces consciente de que tienes una guía interna y un equipo de guía espiritual, siempre allí mismo a tu lado. Con esta consciencia, naturalmente buscas entrenamiento para trabajar con tu guía espiritual.
Como parte de eso aprendes a diferenciar tu voz interna de tu ego; y a discernir significados y aplicaciones de los mensajes que estás recibiendo.
Esto sucede en un proceso en el tiempo, en etapas que típicamente están fuera de la consciencia ordinaria. Lo importante no es la etapa lineal en la que estés, sino la imagen multidimensional mayor; tu crecimiento cada vez más intuitivo y más capaz de detectar y disipar el miedo, de tal manera que puedas obtener la verdad de los mensajes sutiles recibidos.
Tu Verdadero Poder de Cambiar
Tu verdadero poder de cambiar lo que experimentas en la Tierra, proviene de tener acceso a tu Yo Divino, multidimensional e intuitivo; y vivir como Él.
Ésta es la clave para 2013 y lo que sigue.
No permitas que la falta de confianza se interponga en el camino cuando comience 2013 y aún el Mundo no sea como quieres. No permitas que nadie te diga que no estás equipado para los desafíos de vivir ahora. Esto es un disparate. ¿Cómo podría un Divino Hacedor de Cambios como tú, codificado desde el comienzo del tiempo para ayudar a facilitar el mega-cambio de la Humanidad, no tener lo que se requiere?
No descartes tus extensas preparaciones para estar ahora en la Tierra. Tu Yo Divino multidimensional, sabiendo anticipadamente cuál conjunto de circunstancias y habilidades necesitarías para esta vida, puso en movimiento una orquestación que se convertiría en la yuxtaposición divinamente oportuna para estos momentos. Desde la perspectiva del Espíritu, no hay accidentes ni errores. Cualquier desafío que aún encares, es una pieza de tu rompecabezas. Similarmente, las cualidades positivas que incorporas ahora, como la amabilidad, estuvieron largamente en desarrollo para ayudarte en esta vida. Sin duda, tú estás precisamente donde necesitas estar.
Entendiendo las Energías de 2013
Cuando avances en 2013, descubrirás temas familiares que son continuación de años recientes. La Gran reconfiguración del Planeta continuará; y algunas veces las cosas incluso parecerán peores mientras están mejorando. Se requerirá una consciencia entrenada y un enfoque habitual en la imagen mayor, para tener una verdadera imagen de las circunstancias. No todo es lo que parece.
La creación es un proceso enredado y frecuentemente violento. Mientras ocurre, desde la perspectiva cuántica están entrando en juego incontables partes tras-bastidores. Desde la perspectiva del Espíritu, las cosas son vistas sobre la base de la necesidad de ver; y conocidas sobre la base de la necesidad de conocer. Así es como opera el mundo del Espíritu. Las partes que necesitan ser abordadas más urgentemente, salen a la Luz primero; como la necesidad de Amor. Eso incluye el auto-Amor e interacciones con Amor entre las personas: vecinos, colaboradores, amigos, seres queridos y extraños.
El mecanismo para obtener la maestría del Amor, son las relaciones. Todos alrededor de ti son desafiados ahora de alguna manera por las relaciones, mientras las personas vuelven a aprender lo que significa Amar. No se necesita tener una “relación” para ser impactado. Casi todos tienen vecinos, conversaciones por teléfono; e interacciones con las personas en el camino o en el mercado.
No te permitas descorazonarte por la aparente falta de progreso; recuerda que estás cableado para ser parte de las soluciones necesarias para un Mundo más amoroso. Cuando algo está frente a ti, no mires para otro lado. Antes de que puedan ser sanadas, las disfunciones deben ser sacadas a la consciencia. Si la atención mundial no estuviera enfocada en el estado de coexistencia carente de Amor entre las familias y grupos de personas, el esfuerzo colectivo para cambiar las cosas no estaría en curso.
La creación de una Nueva Tierra basada en el Amor, sin duda está sucediendo, pero es un esfuerzo conjunto que requiere tiempo. El colectivo necesita sincronizarse; y éste no es un paso pequeño. Ninguna persona sola puede remediar la disfunción, pero cada persona es responsable de su propia energía, cada momento de cada día. Eso requiere habilidad y persistencia inquebrantable, regresando continuamente a la visión superior del Espíritu.
Tu Elección, tu Senda
Confía en que estás intrínsecamente e íntimamente involucrado en la más venturosa danza de creación jamás vista en la Tierra. Tú elegiste tomar parte hace muy largo tiempo. ¡No, ahora no puedes cambiar tu decisión! ¡Si piensas que puedes, es una momentánea y fútil resistencia de tu ego! Tu empoderado Yo Divino Hacedor de Cambios es el único que verdaderamente tiene el control. Ésa es la parte de ti impulsada por el Espíritu; dispuesta a estar en la vanguardia del cambio y a hacer valerosamente lo que se necesite en cada paso del camino. Ésta es tu Senda.
Los deseos que sientes en el corazón, de cambios y de un mundo más amoroso, son una energía magnética que sale hacia el Mundo y te conecta con una visión similar que está en el colectivo. No subestimes el poder de esta fuerza magnética positiva. Tú creas más de ella cada vez que eres amable. También hay un efecto de bonificación cuando eres extremadamente desafiado a ser amable. Cuando encuentras estos desafíos y respondes con amabilidad, la energía magnética positiva es magnificada. Este campo de energía es real, sale hacia el colectivo y eleva a la Humanidad. Ser consciente de esta energía, aunque físicamente no puedas verla ni tocarla, te ayuda a progresar espiritualmente.
Cuando tu vida se complica o simplemente te sientes abrumado, regresa a esta idea simple. Recuerda la importancia de ser amable. Sé amable aunque nadie más lo sea. Cuando otros se comportan sin amabilidad, están expresando la reactiva consciencia ordinaria. ¡Tú no eres ordinario, tú eres Divino!
Tu Yo Multidimensional
Como Divino Hacedor de Cambios, un enfoque clave para ti en 2013 será descubrir cómo moverte hábilmente a través de los cambios, con luminosidad y ligereza de ser. Esto significa negarte a adherirte a la mentalidad de manada, que involucra ira, juicio; y perspectivas en blanco-y-negro. Estas aproximaciones son del viejo paradigma; y son limitadas. En lugar de ello, lo que tú deseas es estar en la vanguardia del cambio dimensional hacia la Consciencia Superior. Es cuántico, multidimensional; y vasto.
La Energía Frecuencial Superior te ayuda a unirte con tu Yo Multidimensional.
Todo tiene una frecuencia o vibración; incluyendo pensamientos y emociones, alimentos, mensajes de los medios; y campos energéticos personales. La frecuencia no es estática, puede cambiar en un destello cuando tu humor cambia de feliz a furioso, o cuando pasas de pensamientos de auto-aprecio, a la falta de confianza en ti mismo. La frecuencia, entonces, es una energía que fluctúa. Las frecuencias superiores con las que te quieres conectar son campos energéticos de rápido movimiento. Tú puedes influír en tu propia energía con este simple proceso de elevación de la frecuencia, creando y manteniendo una alta frecuencia.
Proceso de Elevación Frecuencial
Cada mañana, establece tu tono energético para el día con un pensamiento positivo o un sentimiento de gratitud. Si te levantas de mal genio o te atrapas preocupándote, cambia el canal dentro de tu mente; y con intención consciente, afirma algo positivo. Expresarlo en voz alta puede amplificar el beneficio.
Durante el día, está atento a cuando tu energía caiga o tu genio cambie. Practica poner atención al momento en el cual cambias a una frecuencia más baja, notando qué cambió. Siguiéndole la pista a tu propia energía de esta manera, puedes determinar si tu fluctuación frecuencial fue debida a pensamientos, emociones, nutrición, las noticias, haber pasado tiempo con una persona iracunda, u otros factores.
Ten la intención habitual a lo largo del día de que estarás presente y consciente, sin importar qué tan locas se pongan las cosas. Si te das cuenta de que tu mente va hacia el pasado o hacia el futuro, o sientes que no puedes enfocarte en lo que alguien está diciendo, regresa al ahora.
Aprende sobre tu ADN y los viejos patrones disfuncionales que aún residen allí. Cuanto más entiendas el pasado condicionamiento limitado registrado en tu ADN, más rápidamente podrás limpiarlo y liberarte de sus efectos.
Descubrid cómo afectan a vuestra astrología los inusuales patrones planetarios de los próximos años. No tienes que creer en la astrología para que las energías planetarias te afecten. Los aspectos desafiantes que se alinean entre 2013 y 2016 no han sido experimentados antes en la Tierra. La auto-comprensión puede ayudarte a navegar por los cambios y manejar tu frecuencia al mismo tiempo.
Cada noche antes de dormir, desconéctate intencionalmente de la matriz de miedo de la Humanidad, el campo de energía temerosa que la Humanidad ha creado con el tiempo. Entonces tu sueño puede ser más productivo y más pacífico.
Conscientemente y regularmente invita al Espíritu a tu vida, pidiendo una visión más alta y la paciencia para ser amable.
Mientras continuáis el viaje de descubrimiento de vuestra Naturaleza Divina, os rodeamos con nuestro Amor y nuestras bendiciones.
Somos el Consejo de los Doce.
Canalizado por Selacia
Tradujo: Jairo Rodríguez R.
http://www.jairorodriguezr.com/
http://www.sabiduriadelaluz.org/2013/01/el-consejo-de-los-doce-predicciones.html
http://www.manantialcaduceo.com.ar/
La energía Cristal es una impronta energética altamente empática y profundamente espiritual, que ha pasado a la vanguardia con los adultos nacidos en los 50s y 60s y las generaciones más jóvenes nacidas después de 1976. Los primeros Cristales introdujeron una forma altamente concentrada de la energía Cristal en el planeta, preparándolo para los niños que vendrían después. La energía Cristal es sensible, considerada, altamente intuitiva y muy conectada espiritualmente. Esta energía no se integra bien en la tercera dimensión y tenerla puede ser una carga, especialmente en un mundo que está tan enfocado en lo material.
Los Cristales son altamente empáticos, lo que los lleva a mantenerse fuera de la corriente principal, ya que simplemente sienten demasiado. Mientras que los Índigos son rebeldes y orientados a la acción, los Cristales son más tranquilos, pacientes, y si bien no son tan agresivos como los Índigos, tampoco son menos persistentes. Ellos prefieren actuar cuando sienten que la energía es adecuada para ellos, en lugar de liderar el ataque. Los adultos Cristal iniciaron el movimiento espiritual en los 70s y 80s, escribiendo sobre temas que nadie conocía ni entendía, pero persistieron en sus esfuerzos, contentos de permanecer en un segundo plano, sabiendo que con el tiempo, lo que antes se consideraba ‘raro’ sería común, como lo es hoy.
Los Cristales están aquí para crear equilibrio espiritual, para enseñarnos cómo integrar nuestros aspectos espirituales y materiales, para vivir en el cielo estando en la tierra. Pero la creciente polaridad del proceso de ascensión ha sido difícil para ellos y sienten que entraron en el espacio energético de la Tierra mucho antes de que éste estuviera listo para ellos. Ellos se sienten más cómodos en un ambiente altamente espiritual y acogedor y amable, y lo que encontraron se siente cualquier cosa menos eso. Ellos pueden sentir que están viviendo en dos mundos, el mundo apacible y seguro de su propia energía, y el mundo exterior que sienten que no los entiende ni aprecia. Ser sensitivos energéticamente puede crearles una falsa sensación de miedo, ya que a menudo no saben cómo separar su energía de lo que ellos sienten que les rodea. Ser sanadores naturales los lleva a precipitarse a sanar la energía, en lugar de dar un paso atrás y aplicar energía sanadora a un nivel más alto en el que están más cómodos.
Más que otros, ellos sienten los poderosos cambios y liberaciones energéticas actuales, y el miedo por el que muchas personas están pasando en este tiempo. Debido a que son tan empáticos y tienen un potencial sanador tan fuerte, tienen que esforzarse mucho para no integrar la negatividad que los rodea y tratar de transmutarla ellos mismos, lo que puede crear depresión, ansiedad, malestar físico y enfermedad, y desgaste energético.
Los Cristales se sienten como almas viejas, sabias en temas espirituales, pero a menudo infantiles cuando se trata de asuntos del mundo material. Su mayor desafío en la vida es mantenerse arraigados, enfocados y dentro de su energía, pero sin excluir al mundo y retirarse a su propio espacio energético seguro. Al equilibrar su empatía con el desapego, establecer fuertes límites energéticos y usar sus habilidades sanadoras desde un punto de empoderamiento y no como mártires, ellos ofrecen soluciones a muchos de los problemas del mundo, y pueden ayudar a otros a encontrar empoderamiento desde dentro de su propio centro espiritual. Pero sin el desapego, fácilmente pueden perder su enfoque, desarraigarse y flotar por la vida en una especie de limbo energético.
Las energías Cristal e Índigo trabajan juntas para ofrecer una solución completa para el mundo, identificando desafíos y proporcionando alternativas transformadoras. Dándosele tiempo, espacio y aliento, la energía Cristal ilumina, apoya, guía y dirige una profunda transformación de la energía más densa hacia sus más altas octavas. El mensaje Cristal enfatiza la sanación y el amor incondicional, cuando pueden mantenerse enfocados en el valor de sus dones y utilizarlos para edificar el mundo que los rodea. Sus dones residen en las artes, la música, compartir información, enseñar, canalizar, la empatía, compasión y sanación a nivel del alma. Fomentar la expresión de la energía Cristal en sí mismos, en sus hijos y en otros, crea aperturas energéticas hacia un mundo que está naciendo mientras el viejo mundo muere, para crear la poderosa transformación del cielo en la tierra, haciendo énfasis en la empatía y compasión, y buscando un equilibrio espiritual en un mundo enfocado en lo material.
Copyright (C) 2013 por Jennifer Hoffman y Enlightening Life OmniMedia, Inc. Todos los derechos reservados. Este material está protegido por leyes de derechos de autor de los EE.UU. e internacionales y se lo puede citar, traducir o compartir, siempre y cuando se incluya el nombre del autor y el sitio web Enlightening Life,www.enlighteninglife.com. Cualquier otro uso está estrictamente prohibido.
Estos y otros artículos de interés pueden ser descargados en archivo Word desde el sitio creado en http://www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm para ARTÍCULOS DE INTERÉS
El Manantial del Caduceo agradece a las personas que comparten y distribuyen estos mensajes tal cual se publican, con todos los créditos correspondientes, pues así reflejan su propia transparencia al difundir la luz. Lamentablemente, otras personas no actúan de esa manera y modifican o eliminan los créditos, impidiendo así que sus propios lectores tengan acceso a los sitios donde podrían encontrar mayor información. Vale la pena recordar que todos los sitios individuales que hospeda El Manantial del Caduceo han sido autorizados por los respectivos canalizadores/autores y contienen todo el material con sus traducciones autorizadas.
Estamos en una nueva energía, creando un mundo nuevo. Seamos conscientes de nuestras elecciones. ¿Queremos seguir creando competencias y desazón? ¿O preferimos la colaboración e integridad? Por favor, honremos la labor de cada persona que hace su parte para que nos lleguen estos mensajes, respetando la totalidad de los créditos. Gracias.
El Manantial del Caduceo los invita a visitar la página Facebook de Margarita López en www.facebook.com/mlopez.traducciones
Queridos maestros de la luz.
Todos estos cientos y miles de personas interconectadas en estos grupos de facebook, de twitter o de tantas otras redes similares a lo ancho de todo el planeta, configuran el cuerpo de los "trabajadores de la luz", o los maestros de la luz, aquellos seres que han comenzado a despertar su compromiso con el Espíritu aquí en la Tierra. Ya hemos comentado en escritos anteriores, como realmente todos los seres en el Universo son trabajadores de la luz, pues la Luz es el Espíritu, lo único Real. Cuando hablamos y nos dirigimos a los "trabajadores de la luz" o a los maestros, simplemente nos referimos a aquellos seres que han comenzado a "recordar". Los demás seres "dormidos" también son Dios, pero no han comenzado todavía ni a recordarlo.
Enfatizamos el término "comenzado", pues la mayoría de lo que llamamos trabajadores de la luz, la mayoría de los maestros de nuestro mundo actual, simplemente "han comenzado" a recordar.
Queda todavía un camino a recorrer para que ese "comenzar", se convierta en verdadera Presencia Crística. Y ese camino es el que ahora, tras el Solsticio del 21-12-2012, y el comienzo de ese nuevo ciclo galáctico de luz que comenzó (o mejor dicho, que alcanzó su punto culminante) en la alineación con el Sol-Cristos central de nuestra Galaxia (Hunab-Kú, le llamaban los Mayas) del 21 de Diciembre del 2012, ese camino es que se nos pide ahora recorrer rápida y gloriosamente, pues a partir del equinoccio del 20 de marzo de este 2013 ya no habrá tiempo y entraremos de lleno en un ciclo acelerado de manifestación de una nueva y cada vez más desconocida realidad de 4ª-5ª dimensión, donde muchos hermanos de nuestro planeta van a necesitar ayuda. Ayuda de seres realmente conectados con su Ser Crístico, seres que hayan dejado ya atrás su "yo personalista", seres que hayan transcendido ese "yo" en el que la humanidad ha vivido por miles de años.
¿Y qué quiere decir "dejar atrás" ese yo personalista?. Permítanme darles alguna líneas:
• Un Ser Crístico no tiene "deseos personales". No va en busca de ellos, no se guía por ellos, ni se los exige a los demás. Un Ser Crístico ha curado-sanado-liberado su yo emocional y ya no lo proyecta en el mundo.
• Un Ser Crístico se ha hecho maestro consciente de sus pensamientos-emociones. Ya no se puede permitir proyectarlos impunemente sobre el mundo y los demás, pues es consciente de ellos. Un Ser Crístico ha alcanzado la maestría de su pensamientos-emociones y de la "Presencia".
• Un Ser Crístico no da opiniones, ni consejos a los demás. No proyecta su historia personal sobre el mundo y sobre los otros seres. Un Ser Crístico no sana ni cura a nadie, pues esto no es posible en realidad y sólo el ego está interesado en curar y cambiar algo de otros. Un Ser Crístico simplemente "acoge" a los demás tal como son y les pone delante el ejemplo de "otra forma de estar". Todo lo demás no es cosa suya.
• Un Ser Crístico vive fuera del juicio de cualquiera o de cualquier cosa, así como de sí mismo. Al ser completamente consciente de su naturaleza divina y de la naturaleza de lo que llamamos "realidad", sabe que cualquier juicio no es sino una proyección de sí mismo sobre los demás. De la misma forma, un Ser Crístico tiene exquisito cuidado en no tomar como suya ningún juicio u opinión de los demás. Sabe que todo lo que oye o ve no es sino sus propias proyecciones y que identificarse con ellas sería calamitosamente caer en el juicio y la limitación de sí mismo.
• Un Ser Crístico no está interesado en curar el cuerpo. En curar su cuerpo, ni el cuerpo de nadie. Por lo tanto no inventa, ni aconseja remedios para curar lo que no necesita curación. Un Ser Crístico está interesado en despertar su Conciencia y en ayudar a que los demás puedan "ver" ese despertar. La sanación del cuerpo viene como añadidura y es una consecuencia del principio cuántico rector, que es la Conciencia. Un Ser Crístico sabe que el cuerpo es creado por la Conciencia y por lo tanto no es una causa, sino "un efecto" y actúa así congruentemente con ello.
• Un Ser Crístico sabe que lo que llamamos materia es sólo el efecto ordenador de la Conciencia, del Observador cuántico, que es el principio del Ser, del Espíritu, de Dios, el Principio Rector creando el Universo que percibimos como material. Un Ser Crístico vive por lo tanto en un mundo "mágico", fuera de todas las reglas que el mundo ha inventado y acepta como reales e ineludibles.
• Un Ser Crístico vive fuera del miedo, pues comprende que la "realidad" no es más que su propia creación y no puede por menos que bendecirla. Un Ser Crístico simplemente bendice el mundo y todo lo que le rodea. No lucha contra nada, pues no existen los enemigos fuera de él. Un Ser Crístico sabe que cualquier lucha no es más que una lucha contra él mismo.
• Un Ser Crístico vive fuera del tiempo y del espacio. No pertenece al mundo, aunque está profundamente presente en él. Un Ser Crístico está más presente en el mundo que cualquiera, pero su conciencia está más allá del mundo. Y desde ahí no puede más que bendecir y vivir regocijándose en el Amor que le rodea y camina con él.
Queridos trabajadores de la luz, ya no es el tiempo de seguir sanando cosas, de seguir sanando la historia personal. Todo eso ya quedó atrás... Ahora es el tiempo del Poder (De la Luz, el Amor y el Poder). El Poder del Espíritu manifestándose a través del canal que tu eres encarnado en nuestra amada Gaia, la Madre Tierra.
En una siguiente publicación profundizaremos más y expondremos las herramientas de que disponemos para dar este paso definitivo que se nos pide ahora que demos.
Queridos trabajadores de la Luz, no se nos pide ningún "sacrificio", sólo se nos pide que aceptemos traer ya el Cielo a la Tierra. No en el mundo, SINO EN TI. El mundo no tiene que cambiar. Esa es la "gran trampa" de tantos llamados trabajadores de la luz. No esperes a ver ese cambio afuera, pues es sólo un cambio en ti. Luego lo verás afuera. Tu eres el Observador, el Creador cuántico. Y ahora ya estamos en otra dimensión de la realidad donde eso funciona de manera cada vez más inmediata. Y desde ahí podremos compartirlo con muchos otros seres.
El Cielo simplemente está ya disponible para que podamos hacer "download". Al estilo de la nueva energía plasmada en ese adelanto de la red de redes que se nos regaló y que los niños (ya mayores) índigo y cristal tan bien han sabido implementar y materializar sobre la Tierra, ese "download" es gratis...
Un feliz "réquiem" por el mantra más repetido por la humanidad en los últimos 10.000 años y que ahora deja completamente de tener significado. El mantra del "yo", que rezaba así: "yo, mi, me, conmigo".
En el Amor y el Servicio.
Una de las cosas que más asustan en el Camino es el momento de las rupturas. De cualquier tipo de ruptura.
Uno está tan acostumbrado a ser de cierta manera, la que sea, incluso aunque no le satisfaga del todo, que le cuesta un trabajo enorme ser de otro modo distinto, rediseñar las actuaciones habituales, pensar de otra manera diferente, abandonar, cambiar, eliminar, romper y tirar…
Romper y tirar… algo aparentemente sencillo se convierte en un gran obstáculo.
Renunciar a lo que uno ha sido, aunque haya causado mucho dolor y pocas satisfacciones, resulta muy difícil.
Aparentemente, uno no puede descargarse del pasado, no puede olvidar lo malo, no puede deshacerse de sus rutinas… sólo aparentemente.
Y todo sucederá así hasta que un día se comprenda esta verdad: QUE LA MAYOR ALEGRÍA PUEDE VENIR DEL HECHO DE COMPROBAR QUE, CUANDO PARECE QUE SE HA PERDIDO TODO, NO SE HA PERDIDO NADA MÁS QUE LAS ATADURAS QUE LE TENÍAN UNIDO A UNA SITUACIÓN DE SUFRIMIENTO.
Nunca se puede perder todo, porque siempre queda, por lo menos, el espacio vacío para poderlo llenar con algo nuevo.
Nunca se puede perder algo, porque hay que saber que “algo” no nos pertenece ni nos ha pertenecido nunca: simplemente se usaba.
Lo dice claramente Buda: “Estos son mis hijos, mi casa, mi tierra… ésas son las palabras de un necio que no entiende que ni él mismo es suyo”.
Rupturas… romper es partir o destrozar algo, con mayor o menor violencia.
Por eso, si pienso en romper con algo de mi actualidad, pienso que va a haber violencia en alguna medida y, sobre todo –aunque es un error-, que me voy a separar de lo conocido para encontrarme con algo que no sé lo que es, y por ese temor tan habitual a lo desconocido, me opongo.
Asocio ruptura con violencia, y me equivoco si pretendo plantearla de esa forma.
Todo lo nuevo que quiero cuando me plantee una ruptura, se ha de realizar con muchísimo amor.
No hay una guerra dentro de mí, ni tengo ningún interés en propiciarla.
Estoy intentando descubrirme para amarme, pero no descubrir más motivos para seguir castigándome.
Por tanto, iniciar lo que se entiende por ruptura, que es terminar con una situación para empezar con otra, no se ha de hacer con violencia física, ni mental, ni emocional.
Se puede hacer pero viéndolo con otros ojos o llamándolo de otra forma.
Por ejemplo, si hay algo en mi actualidad que no me gusta, (que no me gusta a mí, sinceramente, no “que no le gusta a la sociedad y que lo tengo que hacer porque ellos lo digan”) voy a llamarlo “desapegarme de eso que ya sé que no me gusta, para remplazarlo por lo que sí quiero”.
Otras personas lo quieren hacer de otro modo menos amoroso, pero tampoco saben cómo hacerlo, y entonces les suele pasar que lo aplazan hasta otro momento que no llega nunca.
Y ocurre que, a veces, es necesario que las cosas salgan tan mal, que uno se sienta tan desolado y hundido, tan en el fondo, que ya no se pueda soportar más y la ruptura sea, no ya la mejor decisión, sino la única, y, cuando no se hace de un modo reflexionado serenamente, sólo de esa rabia consigo mismo puede nacer la fuerza que le empuje hacia delante.
Otras personas consideran, muy acertadamente, que no es necesario que sea traumático, sino que puede permitir que una forma se vaya diluyendo al mismo tiempo que la nueva forma va entrando, también poco a poco, para instalarse sin problemas.
Desde que se reconoce que una forma ya no es útil ni deseada, empieza a morir, empieza a no ser, y deja un sitio para ser ocupado con otra forma, ésta sí, querida y aceptada.
No hay prisa en el Camino porque puede suceder que, debido a la velocidad, uno se tropiece y caiga, y luego necesite mucho tiempo para recuperarse y empezar a andar otra vez. Todas las cosas, y todas las personas, tienen un ritmo y hay que respetarlo.
Una de las excusas que aparece para aplazar las rupturas, es la resignación.
Mientras quede algo de resignación, mientras se encuentren disculpas del tipo de “será mi destino…”, “será castigo de Dios…”, “será que habré hecho algo malo en otra vida…”, no se gozará la grandiosidad de la libertad para romper y empezar de nuevo.
Mientras se acepte la situación, no se hará el cambio, pero si hay una mínima rebeldía, una doliente insatisfacción, ya es innegable la necesidad de una ruptura, y esa necesidad no callará en su obligación de recordarlo hasta que se haya efectuado.
Otra excusa que se encuentra es el miedo.
Pero miedo, ¿a qué?... habrá que buscar a quién se le quiere echar la culpa de la indecisión, y habrá que ver cómo se le llama, para ser sincero, y averiguar la mentira que se esconde detrás.
Después aparecerán otras de las inagotables excusas del yo pequeño… miedo a no herir a terceros (¡es peor herirse a uno mismo!), auto-culpa de que eso es lo que uno se merece (¡un hijo de Dios tiene más derechos!), “ahora no tengo suficientes fuerzas…” (¡Esto hay que hacerlo sin esfuerzo!)
¿Qué es lo peor que puede pasar en la ruptura?
(Ruptura con lo que sea, por supuesto)
Deja tiempo para responder esta pregunta, no tengas prisa por seguir. El resto del artículo te esperará.
¿Qué es lo peor que me puede pasar en la ruptura?
…
…
…
¿Y qué es lo mejor?
Que nazca un yo nuevo… que empiece a ser yo mismo… que empiece a mandar en mi vida… que sea el que tantas veces he deseado…
Amor, atención, y a por ello.
Te dejo con tus reflexiones.